Catálogo de Guillermo Escolar || Editor
Götz de Berlichingen, el de la mano de hierro
Johann Wolfgang Goethe redactó en apenas cuatro semanas un drama inspirado en la vida de Gottfried de Berlichingen, caballero tardomedieval ...La traducción y sus palimpsestos
Borges, Homero, Virgilio
Dos actitudes ante el texto original marcan la relación de Borges con Homero y Virgilio: el «oportuno desconocimiento del griego», por un la...Philologia, universitas, vita
Trabajos en honor de Tomás González Rolán
Es indudable que cuando se reescriba la historia del humanismo castellano en el siglo XV ocuparán un lugar destacado los trabajos realizados...Bajo el peral
Meticulosas caracterizaciones psicológicas, descripciones precisas del entorno, la tensa lucha entre superstición, religión y razón, y una b...De la libertad del mundo
Homenaje a Juan Manuel Navarro Cordón
La enseñanza e investigación del profesor Juan Manuel Navarro Cordón (Hinojosa del Duque, 1942), su reflexión teórica sobre el sentido, estr...Para comprender el mundo
Para afrontar los retos globales del presente necesitamos primero comprender el entorno donde se desarrolla la vida humana. Este breve ensay...Sobre la felicidad
Definido por María Zambrano como sabio, político y padre, Séneca fue sabio por su deseo de saber, no por erudición; político, porque partici...Grandes esperanzas
Grandes esperanzas puede concebirse como el epítome del período experimental de Dickens, como el colorario de una serie de reflexiones sobre...Traducción y elementos paratextuales
Los prólogos a las versiones castellanas de textos latinos en el siglo XV
En este libro se editan los prólogos a las traducciones castellanas de textos latinos (clásicos, tardíos, medievales y renacentistas) realiz...Modificaciones
Ontología crítica y antropología política en el pensamiento de Foucault
En los últimos tiempos se ha venido afianzado una lectura de la obra de Foucault que desestima las primeras aproximaciones epistemológicas o...Cuestiones de marco
Estética, política y deconstrucción
¿Dónde empieza y dónde acaba la comunidad? ¿Son las reglas de pertenencia su borde último? ¿Hasta dónde se expanden los límites de la polis,...Discursos al servicio de la corona de Castilla
En décadas particularmente convulsas, sea por la creciente tensión entre los poderes feudales y la corona de Castilla, por la tortuosa lucha...Derechos humanos
Nuevos espacios de representación
Este libro sobre Derechos Humanos: nuevos espacios de representación aborda la posibilidad y la pertinencia de prolongar las lecturas sobre ...Diario de Cicerón
Las cartas de Cicerón se pueden entender como extractos de un diario de su vida y por extensión como un retrato de su época. Y es que hay mo...Alemán básico para filósofos
Alemán básico para filósofos es una herramienta concebida para que los textos –sustancia misma de los estudios humanísticos en general, y de...Heródoto. Explorador y viajero
La presente antología bilingüe, cuidadosamente seleccionada y prologada por Antonio Guzmán Guerra, pretende hacer accesible a cualquier lect...Apologeticus. En defensa de su traducción
El Apologeticus constituye una encendida defensa de la traducción latina del Salterio hebreo, que Giannozzo Manetti llevó a cabo en el marco...Fundamentos de inteligencia artificial I
Ir a los fundamentos, ya sean éstos del lenguaje, de la realidad física o de la matemática, es la empresa típicamente filosófica, si en la p...Bioética narrativa
La bioética narrativa se inscribe dentro de un grupo de aproximaciones que exploran el potencial de la experiencia narrada, la capacidad ima...Esbozos teóricos
¿Sigue teniendo utilidad la historia?
Con la publicación de estos Esbozos teóricos, parte primera de Vom Sinn und Unsinn der Geschichte, bien puede decirse que ya se hallan a dis...