Hitos

En esta colección se rescatan textos que, a pesar de su indudable relevancia histórica, bien probada por la asiduidad con que son citados y referidos en los debates académicos, han sido injustamente olvidados por la exégesis canónica. Con ello, además de proporcionar al lector textos que son iluminadores, por sí mismos, de las cuestiones clásicas sobre las que versan, se le ofrecen materiales con los que afinar el estudio y la interpretación de los contextos discursivos en los que surgen e intervienen los grandes textos de la tradición cultural occidental.
Los caracteres de la edad contemporánea
Esta edición de Los caracteres de la edad contemporánea recupera la traducción de la obra que José Gaos publicó en Revista de Occidente en 1...Ética a Nicómaco
La Ética a Nicómaco es una de las obras maestras del pensamiento occidental, hito por el que siempre tiene que pasar, y al que siempre tiene...El puesto del hombre en el cosmos
En El puesto del hombre en el cosmos, Max Scheler (1874-1928) ofrece una de las versiones más acabadas y precisas de los resultados conjunto...Ética demostrada según el orden geométrico
La Ética demostrada según el orden geométrico(1677) es el tratado más sistemático de Spinoza y uno de los hitos decisivos del pensamiento mo...La idea de la paz perpetua y el pacifismo
Max Scheler analiza la idea de paz perpetua y el concepto de guerra desde planteamientos que entroncan con la tradición kantiana pero que, s...Primera Introducción de la Crítica del Juicio
La Primera Introducción de la Crítica del Juicio levanta fiel acta del esfuerzo invertido por Kant para traer a la luz el primer cimiento de...Epistolario completo
Este libro ofrece por primera vez el conjunto del epistolario de Rodrigo Sánchez de Arévalo: en él se reúne, junto con las cartas de Arévalo...Sobre la libertad y la necesidad
En la residencia parisina de William Cavendish, marqués de Newcastle, tiene lugar en 1645 la famosa controversia del obispo Bramhall con Tho...Carta a don Emilio Castelar
En 1858, Alfredo Adolfo Camús publica en el diario La América: crónica hispano-americana una extensa carta abierta destinada y dedicada a su...Comentario a la inscripción de la columna rostral de Gayo Duilio
En el año de 1565, durante las excavaciones en el Foro de Roma, se encontró en las proximidades del arco de Septimio Severo parte de la base...Traducción y elementos paratextuales
Los prólogos a las versiones castellanas de textos latinos en el siglo XV
En este libro se editan los prólogos a las traducciones castellanas de textos latinos (clásicos, tardíos, medievales y renacentistas) realiz...Heródoto. Explorador y viajero
La presente antología bilingüe, cuidadosamente seleccionada y prologada por Antonio Guzmán Guerra, pretende hacer accesible a cualquier lect...Discursos al servicio de la corona de Castilla
En décadas particularmente convulsas, sea por la creciente tensión entre los poderes feudales y la corona de Castilla, por la tortuosa lucha...Introducción a la historia de la filosofía
En los distintos manuscritos de la Introducción a la Historia de la Filosofía, Hegel vuelve insignificantes las objeciones que deslindan a l...Espejo de la vida humana
Según ya se puso de manifiesto con la edición, en esta misma serie, de Deberes y funciones de generales, capitanes y gobernadores, la figura...Deberes y funciones de generales, capitanes y gobernadores
Desde su privilegiada posición como alcaide de Sant'Angelo, Rodrigo Sánchez de Arévalo nos ofrece mucho más que una memoria de las vicisitud...Cuestiones sobre la omnipotencia divina
Con las Cuestiones sobre la omnipotencia divina que aquí se le ofrecen al lector, en pulcra edición bilingüe de Francisco León Florido, por ...El título de reyes y magistrados
El título de reyes y magistrados, publicado ahora por primera vez en castellano, no sólo revela el enardecedor pathos político de John Milto...Acerca del movimiento
Es Acerca del movimiento, vertido del latín y prologado por Ana Rioja Nieto, instructivo ejemplo de la presciencia analítica de Georges Berk...