Los secretos de Diotima

Nos cuenta Sócrates, en boca de Diotima de Mantinea, que Eros está a mitad de camino entre lo divino y mortal, que no es ni un dios ni un hombre, sino más bien un daimon que actúa de intermediario para llenar el hueco entre ambos, de manera que todo quede reunido consigo mismo. También nos dice Diotima, prosigue Sócrates, que la divinidad no tiene contacto directo con el hombre, y que es solo a través del daimon como se establece cualquier trato y comunicación entre dioses y hombres. Sin embargo, Eros siempre se expresa de modo enigmático, y tal vez sea Diotima su más celosa custodia. De cuando en cuando destila, en forma de libros, sus más valiosos secretos.
Elogio de la guerra
Rodrigo Sánchez de Arévalo es sobre todo conocido por ser una de las vías a través de las cuales el humanismo italiano pudo fertilizar las l...Sobre la entereza del sabio
Séneca tuvo que lidiar en vida con toda clase de intrigas palaciegas, en uno de los periodos más sangrientos de la Roma imperial, los tempes...Sobre la futilidad de la vida
En paralelo a la claridad con la que fue capaz de concebir los primeros autómatas, tan representativos de lo que será Occidente en los siglo...Nerón
Nerón (37-68) fue el último de los emperadores de la dinastía Julio-Claudia. En esta obra, Suetonio describe con toda clase de detalles su v...Sobre el Estado ideal
Tommaso Campanella, cansado del efectivo gobierno de los hombres que veía a su alrededor, diseña en esta obra la ficción del que debería ser...Sobre los placeres de la vida
Anacreónticas
Las anacreónticas son composiciones líricas de carácter sencillo y directo, escritas generalmente en verso de arte menor, en las que se cele...Sobre la estrategia militar
Rodrigo Sánchez de Arévalo es sobre todo conocido por ser una de las vías a través de las cuales el humanismo italiano pudo fertilizar las l...Sobre la clemencia
Séneca tuvo que lidiar en vida con toda clase de intrigas palaciegas, en uno de los periodos más sangrientos de la Roma imperial, los tempet...Sobre la astucia de las mujeres
Tradicionalmente se ha considerado la vida sexual, así como los engaños y trampas de los que muchas veces se ha de participar para que sea v...Sobre lo útil
Para las éticas grandilocuentes, con su excesiva verborragia, que tanto mira a las alturas como desatiende las cosas mundanas, el concepto d...Calígula
Calígula (Anzio, 12 - Roma, 41) fue el tercero de los emperadores romanos. En esta obra, Sueonio describe con toda clase de detalles su vida...El embaucador
El embaucador es una de las comedias más hilarantes de Plauto. Uno de sus protagonistas, Calidoro, hace lo indecible para recuperar el amor,...Sobre el matrimonio
La polémica acompañó en todo momento la vida y la obra de Erasmo de Rotterdam. Sus ensayos sobre el matrimonio no son una excepción a esta r...Sobre la memoria
La memoria es una de nuestras facultades más misteriosas: contiene siempre más de lo que nuestra conciencia alumbra, es fidedigna e infiel a...Camino de conversión
El largo y sinuoso camino hacia la conversión, salpicado de obstáculos ante los que muchos desisten, lo describe San Agustín con un detallis...Sobre la vejez
En este delicioso y muy afinado tratado diserta Cicerón, con su siempre estilosa prosa, sobre la mejor forma de vivir la vejez y ahuyentar d...Sobre la vejez de las mujeres
Los tratados clásicos sobre las costumbres y la vida virtuosa, particularmente los latinos de Séneca y Cicerón, tienen en el final de la Eda...Sobre la vida feliz
Cicerón escribió en el año 44 a.C. este tratado filosófico sobre la felicidad, en el que se pregunta por relación que esta guarda con la vir...Oráculo manual y arte de prudencia
Las 300 recomendaciones que componen el Oráculo manual y arte de prudencia están dirigidas, como ocurre siempre con las obras verdaderamente...La búsqueda de la verdad
La turbulenta niñez y adolescencia de San Agustín dejó paso, según nos lo cuenta él mismo, a una primera juventud ciertamente tórrida, en la...