Desencanto

Breve historia del pesimismo filosófico en Alemania (1740-1869)

José Carlos Ibarra, autor de este volumen, breve pero henchido de sugerentes reflexiones, ha optado por titularlo Desencanto y no Desencantamiento, porque se ha percatado de que la crisis producida por la razón instrumental ha condu- cido no tanto al desencantamiento del mundo como al desencanto del individuo.

Ibarra nos muestra cómo la decepción que produjo el fracaso del paradigma progresista, impulsado por la burguesía y heredado por el proletariado, centrado en el ideal del avance científico-tecnológico y en las promesas de un cambio en el terreno sociopolítico, se saldó en Alemania con la aparición de la desencantada escuela filosófica pesimista.

Pero más allá de una querella sobre escuelas, definidas por unos principios filosóficos comunes a sus representantes, lo decisivo de este libro es que muestra el caldo de cultivo en el que surge algo que trasciende el típico escolasticismo filosófico: ni más ni menos que un modo muy concreto de pensar, el pesimista.

Escritor
Colección
Análisis y crítica
Idioma
  • Castellano
EAN
9788419782403
ISBN
978-84-19782-40-3
Páginas
184
Ancho
13,5 cm
Alto
21 cm
Edición
1
Fecha publicación
09-04-2025
Contacto de seguridad
Guillermo Escolar Editor
Rústica con solapas
17,10 €
Descuento 5%18,00 €

Sobre José Carlos Ibarra Cuchillo (Escritor)

  • José Carlos Ibarra Cuchillo
    José Carlos Ibarra Cuchillo es filósofo, editor y traductor, especializado en idealismo alemán y pesimismo filosófico. Es fundador y director de Hénadas. Revista de pesimismo filosófico, además de miembro de la Sociedad Internacional de Pesimismo Filosófico y de la International ... Ver más sobre el autor