Análisis y crítica

Esta veterana y asentada colección dedica sus esfuerzos a la edición de libros fundamentales para la investigación, el estudio y la docencia de las ciencias sociales y humanas, así como de la filosofía. Sin perjuicio de los diferentes contextos y niveles de discurso en que cabe leerlos, y a sabiendas del interés público y actual de las cuestiones que en ellos se suscitan y discuten, los numerosos y siempre enjundiosos títulos que la componen constituyen a la vez referencias bibliográficas inexcusables para el conocimiento de las temáticas y autores que hilvanan el curso teórico y práctico de estas disciplinas.
Estudios sobre el patrimonio escrito
Este libro pretende avanzar en el conocimiento de nuestro riquísimo patrimonio escrito, examinado desde la pluralidad de enfoques que posibi...El proyecto intelectual de Alfonso X el Sabio
En la plenitud de la época medieval, Alfonso X el Sabio representó en España la renovación de un programa imperial que implicaba la integrac...El animal artificial
Lo más extendido entre nosotros, en los ámbitos científicos y en los más mundanos, es explicar la especificidad del hombre a partir de sus c...El proyecto de una antropología fenomenológica
Este libro reúne contribuciones de prestigiosos autores que reflexionan en común sobre la relación de convergencia, divergencia o incluso in...La filosofía de la mente de John Searle
Introducción y discusión
La filosofía de la mente de John Searle ha sido objeto de varias monografías en lengua inglesa. En la nuestra, si bien disponemos ya de trad...Los estudios en Ciencias de las Religiones en Brasil y España
El presente libro supone la primera colaboración entre académicos brasileños y españoles en el ámbito de las Ciencias de las Religiones. En ...Filosofía como historia de las ideas y de las formas políticas
Estudios en homenaje a Jaime de Salas Ortueta
Este libro rinde homenaje a la trayectoria intelectual de Jaime de Salas, figura señera de la filosofía española de las últimas décadas, cuy...La «Eneida» de Borges
Regreso a una obra subterránea
Desde hace mucho tiempo, la historia de la literatura se asienta sobre dos graves supersticiones: la de la autoría y la de la materialidad d...Déjame solo y te haré rico
Cómo el acuerdo burgués enriqueció el mundo
D.N. McCloskey, acompañada en esta ocasión por A. Carden, desarrolla en Déjame solo y te haré rico una línea argumental y teórica que va a c...Arte etrusco y romano (2ª ed.)
Del Tíber al Imperio universal
Roma es mucho más que un mundo de gladiadores, ciudadanos de Pompeya y otros exponentes de una sugestiva vida cotidiana. También es más que ...La filosofía griega y su legado
Homenaje a Tomás Calvo Martínez
Conocer la filosofía griega y su legado resulta imprescindible para comprender y cuestionar las claves de nuestro presente y futuro inmediat...Diccionario hispánico de la tradición y recepción clásica
La Tradición y la Recepción Clásica constituyen vigorosas disciplinas cuyo propósito es el estudio del incesante diálogo que la modernidad m...Ulises y «La Odisea» en la canción de autor
El héroe homérico y su viaje: poesía y música
Ulises es un personaje poliédrico que, nacido en la oralidad de la poesía épica, se presenta en constante transformación, reelaboración y ad...Discurso, significado y comunicación / Discourse, Meaning and Communication
El presente volumen estudia los diversos modos, recursos y estrategias de comunicación y de representación mediante los cuales creamos signi...Mirar y crear
Estudios de Estética a través de la obra de Ana María Leyra
Mirar, abrir bien los ojos y sostener la mirada sobre lo que se presenta, sobre lo que se manifiesta. Tal vez este sea el gesto que ha mante...Kafka
El abismo de la literatura
Kafka. El abismo de la literatura aspira a ser la biografía definitiva de Franz Kafka en español. A lo largo de sus casi 1.000 páginas, reco...Obras completas y biografías
Esta obre reúne, en un único volumen, las Obras completas de Spinoza, así como sus cinco Biografías, el catálogo de la Biblioteca de Spinoza...Ser y no ser
Ensayos sobre el pensamiento de Millán-Puelles
A partir de la convicción de que la filosofía ha de atenerse a los datos de la realidad, de la imagen del filósofo como sometido a la fuerza...La gran aventura de la exploración en Marte
La exploración de Marte no deja de avanzar y de ofrecer expectativas cada vez más esperanzadoras, que tienen su reflejo en la atención infor...Diálogo literario y polémica religiosa en la Antigüedad tardía
Una parte importante de la literatura de la Antigüedad posee carácter polémico. Con la llegada del cristianismo, surge en el Mediterráneo un...