Análisis y crítica

Esta veterana y asentada colección dedica sus esfuerzos a la edición de libros fundamentales para la investigación, el estudio y la docencia de las ciencias sociales y humanas, así como de la filosofía. Sin perjuicio de los diferentes contextos y niveles de discurso en que cabe leerlos, y a sabiendas del interés público y actual de las cuestiones que en ellos se suscitan y discuten, los numerosos y siempre enjundiosos títulos que la componen constituyen a la vez referencias bibliográficas inexcusables para el conocimiento de las temáticas y autores que hilvanan el curso teórico y práctico de estas disciplinas.
¿Cómo leer El Capital de Marx?
Indicaciones de lectura y comentario de el comienzo de El Capital
La edición de ¿Cómo leer El Capital de Marx? refuerza la notable dosis de aire fresco que para los estudios marxianos en español supuso la p...Ley y ser
Derecho y ontología crítica en Foucault (1978-1984)
Repárese en que el principio de limitación gubernamental no es aquí el mercado ni el interés, sino algo que se habrá de ubicar al exterior d...Inteligencia artificial
Se encuentra Ud. ante un libro contracorriente. ¿Quién no tiene una opinión, tácita y quizá no clara, sobre la I.A.? El cine, la literatura ...Cómo funciona la economía capitalista
Una introducción a la teoría del valor-trabajo de Marx
El sentido que pueda tener hoy un análisis económico basado en la obra de Marx (y no, por ejemplo, en la de Ricardo, Menger, Marshall o Sraf...De Orfeo a David Lynch
Orfeo es un héroe mítico muy particular, quizá el más extraño de la antigua mitología griega, entre músico enamorado y mágico cantor, muy co...Los supuestos fundamentales del escepticismo griego
Es moneda corriente estudiar el pirronismo, o meramente referirse a él, en exclusivo sentido negativo, por lo que tiene de crítica del conoc...La Unión Europea. De la crisis a la unión federal
La aguda crisis financiera de 2007, que tuvo su origen en Estados Unidos, de inmediato se propagó por Europa, y con ella sus graves consecue...Julián Marías: maestros y amigos
Una vía indispensable para el conocimiento de un pensador es aproximarse a aquellos con los que convivió y tomó, en cierta forma, como model...Al menos sé que sé algo
Al menos sé que sé algo es una encendida y bien razonada defensa de que la perspectiva de la teoría de la argumentación es imprescindible pa...Nueva teoría política
Aquí radican algunos de los nuevos vocablos que recrean la terminología del constitucionalismo que viene. Conceptos como el de «empoderamien...De la libertad del mundo
Homenaje a Juan Manuel Navarro Cordón
La enseñanza e investigación del profesor Juan Manuel Navarro Cordón (Hinojosa del Duque, 1942), su reflexión teórica sobre el sentido, estr...Philologia, universitas, vita
Trabajos en honor de Tomás González Rolán
Es indudable que cuando se reescriba la historia del humanismo castellano en el siglo XV ocuparán un lugar destacado los trabajos realizados...Márgenes de la Modernidad
Libertinismo y filosofía en el siglo XVII
El análisis de los textos en los que se forja el extraño concepto de libertinismo —término con el que los más feroces apologistas de la reli...Pescadores del Cantábrico
Ecología, economía y estrategias sociales
La presente obra es una edición ampliada del libro Ecología y estrategias sociales de los pescadores de Cudillero, un pueblo que tiene, en p...Guillermo de Ockham
Filósofo en un tiempo de crisis
Esta monografía de Francisco León Florido sobre Guillermo de Ockham –única e inaugural en español, por tratar la obra del filósofo inglés de...Modificaciones
Ontología crítica y antropología política en el pensamiento de Foucault
En los últimos tiempos se ha venido afianzado una lectura de la obra de Foucault que desestima las primeras aproximaciones epistemológicas o...Bioética narrativa
La bioética narrativa se inscribe dentro de un grupo de aproximaciones que exploran el potencial de la experiencia narrada, la capacidad ima...Claves y figuras del pensamiento hispánico
Estas tres facticidades –lengua, historia y lugar– constituyen el cuerpo en que se encarna el pensamiento. Para los que somos de lengua espa...Psicología de la investigación científica
Con su Psicología de la investigación científica, Ruy J. Henríquez Garrido pone al día un importante aspecto de la polémica sobre el lugar q...Religio in labyrintho
Religio in labyrintho. La imagen de la religión en medio del laberinto enmarca y, al tiempo, se constituye en síntesis de la treintena larga...